viernes, 1 de noviembre de 2019

¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN?

1- Definición
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo  la torta en cuatro partes y tomamos una de ellas.

fraccion

Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.
El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.


 fraccion


 

       2-Lectura de fracciones
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.
El número que está en el numerador se lee igual, no así el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es "séptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos".


Ejemplos:

Lectura de fracciones


En el  caso particular de las fracciones con denominador 10 ,100 y 1000.
Ejemplo: 
 4_   se lee " cuatro décimos"  ,  se lee " dos centésimos" y     3    se lee  10                                                  100                                                1000
"tres milésimos"    


3- Los significados de las fracciones en los distintos contextos de uso
 
La fracción como expresión que vincula la parte con el todo
 
En este caso se la utiliza para indicar “la fractura” o “división en partes”, respondiendo a la pregunta ¿qué parte es? del entero en cuestión o como partes consideradas de una colección de objetos  iguales. Se conviene que el denominador de la fracción indica el número de partes en que está dividido dicho entero y el numerador las partes consideradas.

Por ejemplo:
- ¿ Qué parte de este grupo de pelotas es color rosa? 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario